El SimMan es un simulador de paciente de tamaño real, adulto, compresor de aire externo y depósitos de fluidos. El sistema registra las intervenciones de los alumnos en el registro de sesiones, que se utiliza para una sesión de debriefing posterior. El PC del instructor controla la simulación. Los auriculares permiten al instructor simular la comunicación interactiva por voz entre el paciente y el alumno.
El SimMan es considerado a nivel internacional como el mejor simulador de habilidades clínicas para soporte vital básico y avanzado.
En Raphael Group podrás conocerlo a profundidad.
Funciones principales
El SimMan ofrece la habilidad de suministrar simulación educativa y poder comprobar los conocimientos clínicos, toma de decisiones del proveedor en escenarios muy realistas de atención. El SimMan es extremadamente real y da la posibilidad de simular múltiples especialidades o procedimientos médicos.
- Sistema patentado de vías aéreas permite una simulación muy realista del manejo de la vía aérea y diferentes situaciones de cuidados de pacientes.
- Practica real de colocación de tubo torácico.
- Pulso fisiológicamente correctos: Carotideo, Femoral, Pedio, Braquial y radial.
- Librería pre-programada de sonidos del Corazón, Pulmones, Viceras y Vocales, disponible con la capacidad de ajustar el volumen.
- La presión arterial puede ser tomada automáticamente, palpada o auscultadas, los ruidos de Korotkoff están sincopizados con el pulso.
- Librería de 2,500 ritmos cardiacos, que permiten monitorización cardiaca, desfibrilación y marcapaseo externo.
- Brazos de entrenamiento IV permiten terapia intravenosa periférica.
- Organos genitales realisticos facilitan procedimientos urologicos.
- La monitorización simulada de paciente y el Sistema SimMan puede ser operada utilizando una PC y/o control remoto inalámbrico.
- Reanimación cardiopulmonar en tiempo real: compresiones torácicas.
Auscultación Pulmonar, Cardiaca y Abdominal:
El SimMan de Laerdal Medical tiene la asombrosa capacidad de recrear escenarios en los cuales usted como proveedor deberá de reconocer ruidos cardiacos normales y anormales, podrá escuchar desde una sibilancia en el paciente con falla ventilatoria por un estado asmático grave hasta los Crépitos más gruesos en el paciente con edema pulmonar cardiogénico. Si es cardiaca la auscultación podrá diferenciar entre una estenosis aórtica y un S3 en un paciente con cardiopatía. La librería preprogramada del SimMan permite que su instructor desarrolle escenarios que harán que usted deba interrogarse realmente que ruido pulmonar y cardiaco está escuchando a la auscultación.
Sistema Patentado de vías Aéreas:
El SimMan como simulador de alta fidelidad, tiene una de las funciones más importantes para el adecuado desarrollo de los entrenamientos en soporte vital básico y avanzado la cual permite un funcionamiento real del patrón respiratorio y de las vías aéreas del paciente como en un ser humano real. El SimMan respira y expande el tórax de manera espontánea, puede aumentar su frecuencia respiratoria y puede también dejar de respirar como parte de la simulación clínica. Las funciones del manejo avanzado para la vía aérea son atractivos que sólo Laerdal mediante el SimMan puede ofrecer, el simulador puede ser intubado mediante un Tubo Endotraqueal bajo laringoscopia directa o mediante la inserción de un Bougie o intercambiador de tubo; gracias a su vía aérea realista pueden usarse dispositivos supraglóticos como la Máscara Laríngea Convencional, Máscara laríngea de segunda generación (iGel y/o Proseal), Combitube, Tubo Laríngeo, cánula orofaríngea y nasofaríngea. La ventilación mediante bolsa mascarilla o BVM es otra habilidad valiosa de este espectacular simulador.
Pulsos Fisiológicamente correctos:
SimMan, ha logrado simular la perfusión adecuada en el paciente mediante la colocación de pulsos reales en los sitios de evaluación fisiológica que tendrían lugar en un paciente real. El simulador presenta pulso carotídeo, braquial, radial, femoral y pedio, los cuales se sincronizan con la frecuencia cardiaca obedeciendo a la variabilidad de escenarios que el instructor desee representar en el simulador. Los escenarios de hipoperfusión e inestabilidad se pueden evidenciar claramente con pulsos filiformes (débiles) que son manipulados por el instructor desde el PC o Tablet de control, el pulso puede ser fuerte en un paciente con crisis hipertensiva o puede estar ausente en un paciente con lesión vascular de dicha extremidad, la infinidad de posibilidades de control hace que los proveedores deban de reevaluar a su paciente como si fuera un paciente real durante todo el tiempo de la simulación. Y como si fuera poco el pulso puede desaparecer en un paciente en parada cardiorrespiratoria como lo haría un paciente real.
Presión arterial manual o automática:
Se ha logrado llegar al punto que mediante la sincronización del pulso braquial del simulador y un pequeño micrófono alojado en el brazo izquierdo del simulador el proveedor pueda tomar la presión arterial manualmente y determinar su valor mediante la audición de los ruidos de korotkoff los cuales se encuentran sincopados con el pulso. En caso de que el instructor los ponga en un escenario con DinaMap (Monitor automático de la presión arterial) el proveedor podría tomar la presión automáticamente sin auscultarla y verla reflejada en el monitor. También presenta la función de monitoreo de la presión arterial invasiva como si el paciente presentara un catéter arterial.
Monitorización electrocardiográfica, Marcapaseo y Terapia eléctrica:
Una de las funciones más apetecidas del SimMan ha sido la posibilidad de colocar más de 2500 ritmos cardiacos variables durante los casos determinados por el instructor. Presenta la posibilidad de simular taquiarritmias supraventriculares y ventriculares, ritmos de parada cardiaca y bradiarritmias, todo mediante la colocación de electrodos o las palas del desfibrilador, o bien sea con un monitor externo. De igual modo en caso de ser necesario puede colocarse electrodos de marcapaso externo en el simulador para lograr sincronizar los latidos cardiacos y aumentar la frecuencia como en un paciente real. Finalmente, la función de terapia eléctrica permite cardiovertir y desfibrilar en tiempo real al simulador sin riesgo para el equipo ya que este presenta un atenuador de energía el cual absorbe la descarga. Simplemente espectacular.
Administración de terapia IV e IM y procedimientos Urológicos:
Como un paciente real, SimMan para los escenarios de Urgencias presenta un brazo el cual está diseñado para la administración de líquidos y sangre en casos de hemorragia y choque. Durante la práctica el proveedor podrá y deberá realizar la canalización vascular correpondiente en el simulador para la administración de líquidos y medicamentos. De igual manera presenta almohadillas de simulación que representan los músculos para la administración de medicación intramuscular. Present genitales masculinos y femeninos para introducción de sonda vesical y otros procedimientos urológicos.
Monitorización Hemodinámica:
La función primordial del SimMan es la monitorización hemodinámica, la cual facilita al proveedor la valoración de las constantes vitales en tiempo real, las cuales estarán acordes con el estado clínico del paciente. El monitor presenta trazado electrocardiográfico en la derivación DII de manera continua, curva de pulsioximetría sincopada con la colocación del pulsioxímetro, curva de presión arterial invasiva, presión de enclavamiento (en casos de uso de catéter de arteria pulmonar), curva de capnografía y frecuencia respiratoria. También es posible la visualización de la temperatura del paciente. Todo lo anterior permite que la valoración y control de las situaciones médicas sean más reales con el SimMan.
Introducción al SimMan: